Peruanos celebran Día del Pisco para revalorizar con la bebida su riqueza cultural
Una persona sirve pisco en el distrito de Paracas,provincia de Pisco,departamento de Ica,Perú,el13de abril de2019.(Xinhua/Luis Camacho)
Los peruanos celebraron el domingo con emoción el Día Nacional del Pisco,la bebida emblema del país que concentra historia,identidad,calidad y tradición en cada sorbo con una industria en expansión hacia los mercados internacionales,según los organizadores.
Con motivo de la fecha oficializada mediante resolución ministerial desde1999,los peruanos participan en diversas actividades organizadas por Gobiernos locales como los distritos de Miraflores y Lima Metropolitana.
El gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Miraflores,Eduardo Azabache,dijo a Xinhua que este producto"tiene una relevancia doble"para la localidad,al ser uno de los distritos más turísticos del país"con muchos restaurantes que lo usan y ofrecen en su carta de bebidas".
Azabache recordóla reciente presentación del libro"Orígenes del Pisco,su inscripción en la Unesco y nuevos datos",elaborado por el Archivo General de la Nación.
El libro expone a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura(Unesco)documentos inéditos que datan de1587y demuestran,según sus autores,el origen peruano de este aguardiente como denominación de origen.
"Es una expresión cultural de lo más elevada que caracteriza al peruano",expresóAzabache respecto a la parte cultural.
En cuanto a la parte comercial,dijo que"es uno de los productos cuya exportación ha crecido dentro de las no tradicionales en losúltimos años,yendo principalmente a Europa y Estados Unidos",además de que ahora se trata de incorporarlo al mercado asiático.
El funcionario municipal detallóque en la actualidad con ocho variedades de uva se producen tres tipos de pisco:puros,acholados y mostos verdes.